Servicios
Las técnicas de investigación incluyen análisis cuantitativos y cualitativos sobre las necesidades del cliente, a través de distintas técnicas de muestreo. Las técnicas de análisis incluyen estadísticas avanzadas, modelos de proyección, matrices de característica / función y análisis de sensibilidad al precio y al valor.
Tipos de estudios
Análisis de inteligencia competitiva
Técnicas legales de recopilación de información de la competencia y el análisis de datos, para determinar sus fortalezas y debilidades.
Benchmarking del proceso comercial
Análisis detallado de los procesos comerciales de un competidor estratégico.
Monitoreo de Competidores
Monitoreos periódicos de la competencia, para estar actulizados de las estrategias y planes que utiliza.
Análisis de Existencia de material POP (store check)
Auditorias en punto de venta (POP) para analizar los apoyos visuales y estrategias de venta de la competencia.
Encuestas
Estudio en que se selecciona una muestra representativa de la población objetivo. Su fin principal consiste en generar datos estadísticos de resumen, como los promedios y los porcentajes.
Focus Group
Entrevistas personales realizadas simultáneamente con un número reducido de individuos; la entrevista se basa en la discusión entre los sujetos.
Entrevistas de Fondo
Entrevista personal no estructurada, en la que el entrevistador intenta que el sujeto hable libremente y exprese su verdadero parecer.
Tipos de estudios

Técnicas legales de recopilación de información de la competencia y el análisis de datos, para determinar sus fortalezas y debilidades.

Análisis detallado de los procesos comerciales de un competidor estratégico.

Monitoreos periódicos de la competencia, para estar actulizados de las estrategias y planes que utiliza.

Auditorias en punto de venta (POP) para analizar los apoyos visuales y estrategias de venta de la competencia.

Estudio en que se selecciona una muestra representativa de la población objetivo. Su fin principal consiste en generar datos estadísticos de resumen, como los promedios y los porcentajes.

Entrevistas personales realizadas simultáneamente con un número reducido de individuos; la entrevista se basa en la discusión entre los sujetos.

Entrevista personal no estructurada, en la que el entrevistador intenta que el sujeto hable libremente y exprese su verdadero parecer.


Método de recopilación de datos que consiste en observar la situación que interesa y consignar los hechos, acciones o comportamientos significativos.

Actividad en que la forma definitiva o casi definitiva de la publicidad es presentada a grupos de consumidores, con el propósito de evaluar sus reacciones.

Elaboración de perfiles completos del consumidor.

Segmentación de mercados y selección de los segmentos más apropiados para llegar a ello.

Obtención de imágenes completas de una población con el fin de conocer sus preferencias, disposiciones y ubicación geográfica.


Los consultores proporcionan una visión de “fuera hacia dentro”, que corrige las tendencias de la mayoría de las empresas a utilizar un enfoque de “adentro hacia fuera”.

Una persona se hace pasar por un comprador e informa de los puntos fuertes y débiles desde su experiencia al comprar productos de la empresa y de los competidores.

Los servicios subcontratados ofrecen costos más bajos y mejores resultados para las empresas, gracias a las economías de escala y a la especialización.

Asesoría para la elaboración de una planeación estratégica en mercadotecnia.

Asesoría en la elaboración e implementación de estrategias de productos, precios y distribución.

Auditorias en punto de venta (POP) para verificar la existencia de producto en anaquel.

Somos una empresa dedicada desde hace más de 10 años a proveer servicios profesionales en Investigación de Mercados y Consultoría en marketing.

Técnica que combina cartografía digital, gráficos y tablas para darnos un panorama claro sobre el mercado y la competencia en una zona bien definida.